Tiempo de silencio/Programa de MT
¿Qué es Tiempo de Silencio con el programa de Meditación Trascendental para escuelas?
El Tiempo de Silencio con el programa de Meditación Transcendental (Tiempo de Silencio/Programa MT) consiste en incluir durante unos minutos al comienzo y al final de la jornada escolar una técnica psicofisiológica sencilla y científicamente documentada, Meditación Trascendental, que se practica dos veces al día y se ha demostrado que es eficaz para el desarrollo del funcionamiento cerebral, el rendimiento cognitivo, la integración de la personalidad y el comportamiento social positivo. No se requieren cambios en los currículos educativos aparte de estos minutos adicionales que pueden incorporarse como el elemento principal de un programa de «Tiempo de Silencio» en la escuela. Los alumnos practican la técnica de Meditación Trascendental durante los momentos de Tiempo de Silencio, de forma voluntaria y previa autorización parental, mientras que el resto participa en actividades no académicas como la lectura tranquila o el descanso.
Este programa aborda la causa raíz de las actitudes negativas y la violencia al promover directamente el bienestar psicofisiológico de todos los alumnos y estudiantes, incluidos los grupos minoritarios y desfavorecidos (migrantes, minorías étnicas, etc.).
¿Qué es Tiempo de Silencio con el programa de Meditación Trascendental para escuelas?
El Tiempo de Silencio con el programa de Meditación Transcendental (Tiempo de Silencio/Programa MT) consiste en incluir durante unos minutos al comienzo y al final de la jornada escolar una técnica psicofisiológica sencilla y científicamente documentada, Meditación Trascendental, que se practica dos veces al día y se ha demostrado que es eficaz para el desarrollo del funcionamiento cerebral, el rendimiento cognitivo, la integración de la personalidad y el comportamiento social positivo. No se requieren cambios en los currículos educativos aparte de estos minutos adicionales que pueden incorporarse como el elemento principal de un programa de «Tiempo de Silencio» en la escuela. Los alumnos practican la técnica de Meditación Trascendental durante los momentos de Tiempo de Silencio, de forma voluntaria y previa autorización parental, mientras que el resto participa en actividades no académicas como la lectura tranquila o el descanso.
Este programa aborda la causa raíz de las actitudes negativas y la violencia al promover directamente el bienestar psicofisiológico de todos los alumnos y estudiantes, incluidos los grupos minoritarios y desfavorecidos (migrantes, minorías étnicas, etc.).
¿Qué es la Técnica de Meditación Trascendental?
La Meditación Trascendental es una técnica muy sencilla y natural que le permite al cuerpo entrar en un estado de profundo descanso y relajación y a la mente, lograr un estado de paz interior y alerta. Después de aprenderla en apenas unos pocos días con un profesor certificado en MT, se practica durante 15/20 minutos dos veces al día, cómodamente sentado, con los ojos cerrados. Esta técnica es muy fácil de aprender y agradable de practicar, por lo tanto, incluso los niños pequeños pueden practicarla y disfrutarla, y una vez aprendida, es una inversión para la vida.
Durante la Meditación Trascendental, la mente se asienta gradualmente hacia la fuente del pensamiento, por lo que, naturalmente, también el cuerpo obtiene un importante descanso profundo que promueve y elimina aquellas tensiones profundamente enraizadas que se reconocen como las principales causas de las enfermedades psicosomáticas. Es una técnica sin esfuerzo para «recargar la mente y el cuerpo» y crear un estado mental más lúcido y positivo.
El descanso obtenido por la práctica de la MT resulta ser cualitativamente superior al sueño normal y, por lo tanto, capaz de despertar la inteligencia interna del cuerpo responsable de nuestra salud y de eliminar las tensiones profundas, reduciendo los marcadores bioquímicos de cortisol y lactato en el plasma. (American Journal of Physiology235: R89 – R92, 1978).
Produce una calma interior espontánea y una visión más amplia de la vida, reduciendo la irritabilidad y la agresión, aumentando la tolerancia y la capacidad de apreciarse a sí mismo y a los demás. En consecuencia, el comportamiento se vuelve naturalmente más armonioso y las relaciones interpersonales son más cordiales y satisfactorias. (Journal of Offender Rehabilitation 2003; 36: 89–95, y Health and Quality of Life Outcomes 2003; 1 (1): 10).
El meta análisis también encontró que esto es exclusivo de la técnica de Meditación Trascendental en comparación con otras formas de meditación o relajación. (Journal of Offender Rehabilitation 2003; 36 (1-4): 97-126; Permanente Journal 2014; 18 (1): 19-23).
Tiempo de Silencio / Programa de MT:
un enfoque para toda la escuela
Al ser un enfoque para toda la escuela que promueve la educación inclusiva, la práctica de la Meditación Trascendental se ofrece a los profesores, gerentes y demás personal escolar desde el inicio del proceso de implementación, y también los padres están muy comprometidos con el programa y están informados detalladamente sobre la adopción de esta buena práctica. A los padres también se les ofrece la posibilidad de aprender la técnica de MT si lo desean.
El proyecto FRIENDS ha identificado este enfoque novedoso como adaptable y replicable a diferentes entornos educativos, ya que tiene el potencial de convertirse en mainstream debido a sus principales características:
Es fácil de aprender
Se puede implementar fácilmente en todos los niveles educativos, desde la educación infantil temprana hasta la educación secundaria superior
Favorece un marco de política integral para toda la escuela con el objetivo de crear un ambiente escolar más saludable e inclusivo, mejores relaciones entre alumnos y profesores, y aumentar la participación de los padres
Es neutral desde el punto de vista religioso y filosófico
Fácilmente implementable a través de una nueva política o incorporado como una herramienta de apoyo para las políticas nacionales ya existentes, en respuesta a la exclusión social y fomentando la integración de los migrantes
Los instructores cualificados están disponibles en los países participantes y en toda Europa, lo que facilita la mejora y la sostenibilidad del proyecto en otros contextos educativos europeos
El tiempo de silencio/Programa de MT para la inclusión social
El programa Tiempo de Silencio / Programa de MT ha sido objeto de cientos de estudios publicados y revisados por expertos, incluyendo ensayos de control aleatorios (ECA), que es un tipo de experimento científico cuyo objetivo es reducir el sesgo al probar un nuevo enfoque o fenómeno. Las personas que participan en el ensayo se asignan aleatoriamente al grupo que recibe el tratamiento bajo investigación o a un grupo que recibe un tratamiento estándar como grupo de control.
Los resultados obtenidos han mostrado una tendencia general de desarrollo holístico de los estudiantes en diferentes dimensiones: cognitiva, afectiva, fisiológica, conductual y social. También se ha observado una reducción de los factores de riesgo asociados a los estudiantes de grupos minoritarios y desfavorecidos, así como al abandono escolar prematuro.
Los estudios de inclusión social relevantes muestran:
Mayor apreciación de los demás
Los estudiantes universitarios practicantes del programa de Meditación Trascendental desarrollaron patrones relacionales más positivos y constructivos que el grupo de control (Perceptual and Motor Skills 64: 1003–1012, 1987)
Mayor altruismo
Se encontró que los individuos participantes en el programa de Meditación Trascendental tenían una gran preocupación por el bienestar de los demás (Western Psychologist 4: 104-111, 1974)
Mayor tolerancia
Los estudiantes secundarios que aprendieron el Programa de Meditación Trascendental mostraron una mayor tolerancia después de 14 semanas, a diferencia de los estudiantes de control que no recibieron el programa de MT (Dissertation Abstracts International 38 (7): 3372B – 3373B, 1978).
La singularidad de la presente propuesta es que promueve la inclusión social al abordar directamente las condiciones psicofisiológicas del estudiante que contribuyen a un aprendizaje más efectivo en el aula y a la reducción del estrés ambiental de todo tipo. Sobre la base de los resultados publicados anteriormente, el proyecto FRIENDS ha identificado factores habilitadores y barreras para ampliar la experimentación y para prestar asesoramiento político con el potencial de ser plasmado en acciones políticas y en la creación de políticas que generen un impacto a nivel europeo.
Como un programa innovador y centrado en el alumno, el Tiempo de Silencio / Programa de MT tiene el potencial de crear un gran impacto en el sistema educativo europeo al promover la inclusión social porque:
- El Tiempo de Silencio / Programa de MT promueve la tolerancia entre las diversas poblaciones al permitir la experiencia de una profunda paz interior y tranquilidad.
- Proporciona evidencia científica de cómo reducir el estrés y mejorar los resultados de aprendizaje a nivel individual, particularmente con alumnos de entornos desfavorecidos. Como beneficio adicional, hay un aumento en la motivación y la resiliencia, así como una reducción documentada de la deserción y el abandono escolar prematuro
- Los profesores y gerentes mejoran el liderazgo sólido, el empoderamiento, la motivación y la enseñanza innovadora de alta calidad, aumentando su resiliencia, salud mental e inteligencia emocional.
- Los comportamientos sociales se vuelven más tolerantes e inclusivos. El programa ayuda a crear un ambiente de aprendizaje que fomenta la equidad y la inclusión donde los estudiantes desfavorecidos (incluidas las minorías étnicas y los migrantes) no son discriminados sino reciben el apoyo que necesitan para tener éxito y sentirse respetados y valorados.
- En general, se ha demostrado que el programa supera el poder predictivo de la demografía.
Práctica en las escuelas en el mundo
«¡El Tiempo de Silencio debe estar en todas las escuelas!»
— Carlos García, Superintendente, Distrito Escolar Unificado de San Francisco.
El Tiempo de Silencio / Programa de MT se ha adoptado con éxito en muchas escuelas de todo el mundo, incluidas las muy difíciles en términos de tasas elevadas de desafíos de conducta juvenil, rotación de profesores y brechas de rendimiento académico. El programa ha obtenido excelentes resultados que han despertado el interés de gobiernos regionales y nacionales de todo el mundo, incluyendo la Unión Europea, Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, India, Kenia, Uganda, Jamaica, Ecuador (en la escuela militar), Brasil y toda Latinoamérica y Estados Unidos. Al introducir la meditación en toda la comunidad escolar (estudiantes, profesores y directores por igual), este programa innovador ha restaurado efectivamente una cultura positiva de lo académico y el bienestar en las comunidades escolares de alta necesidad.
Se puede encontrar una exposición explicativa de la implementación del Tiempo de Silencio / Programa de MT en el siguiente enlace de la Fundación de David Lynch https://www.davidlynchfoundation.org/pdf/Quiet-Time-Brochure.pdf (esta Fundación fue fundada en 2005 por David Lynch para una Educación basada en la Conciencia y la Paz Mundial, y enseña activamente MT a adultos y niños en países de todo el mundo, brindando un apoyo especial y atención a los marginados.
A nivel europeo, desde hace más de 30 años, hay dos escuelas (apoyadas por el gobierno) que están implementando las buenas prácticas elegidas en el Reino Unido y en los Países Bajos con una experiencia de 30 años en la implementación de Tiempo de Silencio / Programa de MT: Maharishi School Trust Limited, socio en el proyecto FRIENDS, y Stichting Maharishi Onderwijs Nederland.
Maharishi School Trust Limited (ver http://maharishischool.com) es una Academia / Escuela Gratuita financiada por el Departamento de Educación del Reino Unido que brinda educación a estudiantes de 4 a 16 años a través de escuelas primarias y secundarias separadas. La máxima de la Escuela Maharishi es «El mundo es mi familia», esto se debe a que todos los estudiantes de todo el mundo y de toda la fe religiosa y sin fe religiosa son bienvenidos a unirse a la comunidad escolar, desarrollando su propio potencial a través de la práctica diaria de Meditación Trascendental. El propósito de Maharishi Onderwijs Nederland es tener escuelas en los Países Bajos donde todos los niños disfrutan del Tiempo de Silencio con la Meditación Trascendental. Ambas escuelas son escuelas no religiosas, no confesionales y no selectivas que reciben a alumnos de todas las culturas, nacionalidades y religiones. El aspecto del conocimiento y el aprendizaje (lo que sabes) es importante en cada escuela, pero una escuela Maharishi pone un mayor énfasis en saber quién eres y cómo puedes desarrollar esto desde tu tranquilidad interior.
Ambas escuelas también han sido socios de otro proyecto de la UE llamado EUROPA: «Garantizar la unidad y el respeto como resultados para los ciudadanos de Europa» financiado por Erasmus + KA3 e implementado en escuelas públicas de 3 países europeos como Portugal, Suecia y los Países Bajos. El objetivo del proyecto era ampliar, evaluar la relevancia, el impacto y la escalabilidad del enfoque del Tiempo de Silencio / MT, más específicamente como instrumento para prevenir la violencia, la radicalización violenta y promover la inclusión social, en diferentes contextos europeos y difundiendo sus resultados y beneficios.
En el 2017, la evaluación realizada por la Oficina de Estándares en Educación, Servicios para Niños y Habilidades en Maharishi School Trust Limited (Reino Unido) fue calificada como «Destacada» en concepto de desarrollo personal, comportamiento y bienestar.
Lo relevante para los objetivos del proyecto FRIENDS es lo que dicen los informes oficiales: “Los niños se comportan bien y se respetan mutuamente. Entienden cómo turnarse y ayudar cuando un compañero de clase está luchando o molesto… Las actitudes y conductas de los alumnos son sobresalientes. Están muy interesados en aprender, escuchan bien y pueden expresar sus puntos de vista cuidadosamente considerados con respeto. Los alumnos se cuidan mutuamente y hacen una importante contribución para garantizar que su escuela sea coherente, segura y ordenada. Los alumnos están felices y contentos.“ (Maharishi School Trust Limited Reino Unido, 2017: Evaluación de la Oficina de Estándares en Educación, Servicios para Niños y Habilidades en el Reino Unido, publicación en el periódico Champ News, 20 de diciembre de 2017, p. 6, https://www.champnews.com/papers/pdf/K5117.pdf).
Aplicación de MT en otros campos
La Meditación Trascendental durante sus 60 años de historia se ha implementado en diversos contextos sociales:
Prisiones
La MT también ha tenido una experiencia muy positiva en el ámbito penitenciario. Un ejemplo: con el proyecto «Libertad tras las rejas a través de la práctica de la Meditación Trascendental», la MT se propuso en febrero de 1995 a los presos de la prisión de Belluno, después fue presentada y autorizada por las Autoridades Supervisoras de Venecia. El proyecto fue financiado por las autoridades locales (a nivel provincial y municipal) y la Fundación de la antigua Cassa di Risparmio de Verona (ahora Unicredit).
Meditación Trascendental y trastorno por estrés postraumático – TEPT
La Asociación de Meditación Trascendental participó en la «XIII Conferencia de la Sociedad Europea de Estudios de Estrés Traumático (ESTSS)» en el vigésimo aniversario de la constitución de ESTSS. En esta ocasión, se presentó la investigación de base científica «Trascendiendo el trauma: efectividad en la práctica de la Meditación Trascendental para combatir el TEPT».
Las formas extremas de estrés pueden causar niveles extremos de daño a la mente y al cuerpo humano, desencadenando una condición llamada trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Las personas que sufren de trastorno de estrés postraumático son veteranos de guerra, víctimas de delitos violentos, violaciones o abusos, víctimas de accidentes, desastres naturales o personas que han vivido alguna otra situación radical de estrés.
Debido a estos acontecimientos, el cerebro puede pasar a modo hiper vigilante en el que uno siente que su propia vida está amenazada siempre y en todas partes.
Las personas con trastorno de estrés postraumático padecen mal sueño, desarrollan problemas de memoria y de toma de decisiones, desconfían de los demás y con frecuencia caen en la trampa del abuso de sustancias en sus intentos de automedicarse. Si bien las terapias tradicionales a menudo no han ayudado a estas personas, la Meditación Trascendental ha resultado ser una cura prometedora.
La investigación «Trascendiendo el trauma: la efectividad en la práctica de la Meditación Trascendental para combatir el TEPT» mostró cómo la práctica de la MT contribuyó a reducir los trastornos por estrés postraumático y a brindar beneficios para aliviar los síntomas relacionados.
Un estudio de veteranos de la guerra de Vietnam que sufría de TEPT demostró que después de tres meses de practicar la técnica de Meditación Trascendental, síntomas como el consumo de alcohol, la respuesta de sobresalto, el entumecimiento emocional y la ansiedad disminuyeron en comparación con un grupo de control que recibió sólo psicoterapia. Las investigaciones indican que la meditación tiene un efecto positivo en los problemas que a menudo surgen en los pacientes con TEPT, como la hipertensión, la depresión, y el abuso de sustancias.
La recuperación del trastorno de estrés postraumático generalmente toma algún tiempo, pero se descubrió que incluir técnicas de relajación, como la meditación, acelera todo el proceso de rehabilitación.